Un nuevo encuentro del ciclo “Meet the Expert”.
El pasado 20 de marzo, recibimos a la Dra. Micaela Quarchioni, médica hematóloga del Hospital Británico de Buenos Aires y referente nacional en el ...
Leer“Vivo muy cansada… me dicen que tiene relación con el sangrado menstrual”
En esta primera entrega, la Dra. Natalia Romero invita a reflexionar sobre un tema que suele ser motivo de preocupación en nuestra institución, que a pesar de ser una causa frecuente de consulta, creemos que vale la pena advertir su importancia.
Anemia
Tenemos anemia cuando nos faltan glóbulos rojos en la sangre, por lo tanto, nos falta oxígeno y nos sentimos cansados. También nos afecta la concentración y podemos irritarnos con facilidad (nos molestan los ruidos, por ejemplo). La falta de hierro es la causa más común en el mundo de anemia.
El sangrado menstrual, es la causa de pérdida de hierro y anemia en el 20 % de las mujeres en edad fértil (ciclo femenino en actividad). Si el sangrado menstrual es excesivo (llamado menorragia), deberá consultar a un profesional para que sea evaluado.
El tratamiento debe ser combinando la disminución del mismo y el aporte de hierro, reponiendo depósitos de hierro que serán fundamentales para evitar la recaída de la anemia con cada ciclo.
¿Cómo saber si existe un sangrado menstrual abundante?
Existen distintos modos de detección:
. Cuando el sangrado impide llevar una vida normal (trabajo, estudio, etc.) durante los días de menstruación.
. Cuando se presenta una menorragia y no se pueden realizar las actividades habituales al momento del período menstrual, ya sea por la pérdida excesiva de sangre o porque se presentan otros síntomas asociados (dolor, decaimiento, etc.).
. Cuando el sangrado es tan intenso que la paciente se inquieta y preocupa, siendo éste una buena razón para realizar una consulta médica.
Es importante destacar que la menorragia es común en las mujeres, asimismo también es notable que en ocasiones, no saben o evitan buscar ayuda para su tratamiento.
No debemos tener vergüenza o timidez con este tema, ya que hablar con franqueza con un especialista nos acercará a un diagnóstico acertado, para alcanzar un tratamiento adecuado.
En la próxima entrega, completaremos la información hablando de causas y tratamientos sugeridos.
ZARZAVILLA IMAGEN® 2017 | ideas@zarzavilla.com